OLGOSO, ÁNGEL
Ángel Olgoso (Cúllar Vega, Granada, 1961) ha publicado los libros de relatos Los días subterráneos, La hélice entre los sargazos, Nubes de piedra, Granada año 2039 y otros relatos, Cuentos de otro mundo, Los demonios del lugar (Libro del Año 2007 según La Clave y Literaturas.com, y finalista del XIV Premio Andalucía de la Crítica), Astrolabio, La máquina de languidecer (Premio Sintagma 2009), Los líquenes del sueño. Relatos 1980-1995 (finalista del XVII Premio Andalucía de la crítica), Racconti abissali y Las frutas de la luna.
Ha obtenido numerosos premios, entre los que destacan el de la Feria del Libro de Almería, el "Gruta de las Maravillas" de la Fundación Juan Ramón Jiménez, el Caja España de Libros de Cuentos y el Clarín de relatos convocado por la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. Relatos suyos se han incluido en más de treinta antologías del género, como Pequeñas resistencias (Páginas de Espuma), Grandes minicuentos fantásticos (Alfaguara), Ciempiés (Montesinos), Cuento vivo de Andalucía (Univ. de Guadalajara, México), Perturbaciones. Antología del relato fantástico español actual (Salto de Página), Por favor, sea breve 2 (Páginas de Espuma), Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual (Menoscuarto), Cincuenta cuentos breves: una antología comentada (Cátedra) o Antología del microrrelato español. 1906-2011 (Cátedra).
Es, además, fundador del Institutum Pataphysicum Granatensis y miembro de la Amateur Mendicant Society de estudios holmesianos. Ha sido traducido al inglés, alemán, italiano, griego y rumano.
TODAS HIEREN
El reloj de pulsera finge que es un inofensivo accesorio, un adminículo útil, un satélite diminuto y encantador. Su apariencia no sólo resulta amenazadora sino que, a modo de lisonja, parece prestarle brillo, distinción y un poder absoluto sobre el tiempo. Sin embargo, sin que sospeches nada, y mientras las manecillas distraen tu atención, él se aferra codiciosamente a la muñeca, se prende a la piel atraído por el rumor de tu sangre, devorando tus latidos, cebándose en tus sueños, palpitando al unísono con tu corazón de incauto. Debes saber que, aunque apenas se le pronuncian los colmillos, toma siempre la precaución de insensibilizar la zona para volver imperceptibles sus dentelladas. Y un día, completamente succionado por él, ya no te necesita, y hay gente alrededor que habla a media voz mientras alguien lo desata de tu muñeca inerte.
Librería Metáfora inicia con Las uñas de la luz la edición de CUADERNOS METÁFORA. Es un proyecto humilde en la forma pero ambicioso en los contenidos: quisiéramos acercar a los lectores el trabajo de los mejores escritores españoles a un precio muy asequible.
Ya ven, es sólo un esbozo, una idea, apenas un deseo. Pero somos libreros, seres resistentes, preparados para luchar por nuestras ideas, conocemos el mundo de los libros, quiénes los escriben, los editan, los venden o los leen.
Quisiéramos invitarles a participar en este proyecto, y también agradecer su esfuerzo a quienes nos han apoyado, especialmente a José Antonio Santano por la dedicación y el cuidado con que mima estos cuadernos y, cómo no, a Ángel Olgoso por la amabilidad con que se ha prestado a iniciarlos.