TIENE EN SU CESTA DE LA COMPRA
en total 0,00 €
A lo largo de la historia ha habido dos grandes tendencias a la hora de conseguir las tropas para entrar en guerra: utilizarciudadanos, como, en general, fue el caso del Imperio romanoy la mayoría de los países después de la Revolución Francesa, o recurrir a mercenarios, como hicieron Aníbal y lasciudades italianas del Renacimiento. La aparición de losmodernos mercenarios se produjo al fi nal de la Segunda Guerra Mundial, con la desmovilización de los ejércitos de masas. Millones de antiguos soldados intentaron retomar su vidacivil. Muchos de los que no lo consiguieron, o ya no lesgustaba, buscaron empleo en la vida militar: bien comovoluntarios a sueldo, bien como modernos soldados de fortuna, que se ofrecían para emplear sus conocimientos técnicos ?como los aviadores y marinos? en tareas de asesoramiento opara desempeñar funciones puramente militares.
Fuela época en que surgieron muchos de los mercenarios franceses, británicos y belgas que actuaron durante el proceso dedescolonización d